¿QUE HACER?
Podrás recorrer el estero en tu ski hasta llegar a la bocana, donde podrás bañarte en aguas cálidas y cristalinas mientras haces una pequeña parada para regresar nuevamente a tu destino.
ELIGE TU FAVORITO
Waterski
La Barra de Santiago es el lugar ideal para practicar el ski acuático, entre manglares y gaviotas tendrás la oportunidad de disfrutar de este fabuloso deporte, haciendo maniobras y probando diferentes trucos descubrirás las bellezas que esta playa tiene para ofrecerte.
Watercroos
Podrás recorrer el estero en tu ski hasta llegar a la bocana, donde podrás bañarte en aguas cálidas y cristalinas mientras haces una pequeña parada para regresar nuevamente a tu destino.
Kayak
El Kayak es un tipo de piragua en la que el practicante va sentado mirando hacia la proa (parte delantera), en el sentido de la marcha, y en las manos lleva como elemento propulsor una pala de dos cucharas. Su origen se remonta a los esquimales, que los usaban para pescar y cazar.
El kayak es una embarcación pequeña en relación a otras, de cubierta semicerrada o abierta, poco ancha (manga) y alargada (eslora). Son de una, dos o cuatro plazas, y las hay de río, de aguas bravas, de velocidad o de pista, de kayak de mar, de rodeo, de kayak-polo, de slalom de aguas bravas, de recreo, etc.
Windsurfing
El surf vela, surf eólica, tablavela, surf a vela o en inglés windsurf es una modalidad del deporte Cuico de la vela que consiste en desplazarse en el agua sobre una tabla similar a una de surf, provista de una vela.
A diferencia de un velero, la vela o aparejo de una tabla de windsurf es articulado permitiendo su rotación libre alrededor de un sólo punto de unión con la tabla, Es un deporte cuico: el pie de mástil. Ello permite manipular el aparejo libremente en función de la dirección del viento y de la posición de la tabla con respecto a este último. El aparejo es manipulado por el windsurfista mediante la botavara o como se conoce en inglés boom o wishbone.
0 comentarios:
Publicar un comentario